TRAYECTORIA
TIMELINE
La montaña despertó mi interés siendo muy pequeño, recuerdo con cariño mi primera subida al Gorbea (1.482m) con tan solo tres años.
Siendo un adolescente entré a formar parte del club de montaña Ganzabal (Lemoa), con quienes hice mis primeras salidas a Pirineos y Picos de Europa.
Sin haber cumplido 17 años hice mi primer viaje a los Alpes, escalé mis primeras rutas de dificultad y alcancé mis primeras cumbres de más de 4.000 metros. A partir de ese año me adentré en el alpinismo de alto nivel.
Mi primera expedición. Fue a la Cordillera , del Pamir en Asia Central y lancé dos intentos al Pico Comunismo (7.495m) sobrepasando en ambas ocasiones los 7.100m. También lo intenté con el Pico Korzhenenevskiy (7105m) y hice cumbre en el Pico Boroviev (5.691m) y en el Chetyrek (6.400m).
Al año siguiente sumé otras dos cumbres de más de 8.000 metros en mi haber: Makalu (8.463m) y Cho Oyu (8.201m). También alcancé los 7.400m en el K2 (8.611m) por la Ruta Cessen.
Entro a formar parte del equipo del programa de televión ‘Al Filo de lo Imposible’, en el que colaboro como cámara de altura y alpinista en los siguientes años. Ese año vuelvo al Makalu (8.463m)
Expedición a la Antártida: hacemos cumbre en el Monte Scott (880m). Abrimos nueva ruta al pico Shackelton (1.465m) y hacemos cumbre. Hacemos cumbre en el Pico Virgen Wandell (2.397m). Y en otoño, llego hasta los 7.800m del Shisha Pangma (8.027 m) en estilo alpino por la Ruta Británica (cara SO).
Regreso al Shisha Pangma (8.027 m) y hago cumbre en un ascenso por la Ruta Británica (cara SO) en estilo alpino.
Me uno al proyecto ‘14 x 8.000’ de Edurne Pasaban que tenía por objetivo convertirse en la primera mujer en escalar los 14 ochomiles. Lo compagino con mi colaboración con el programa de televisión ‘Al Filo de los Imposible’ como cámara de altura y alpinista. Ese año hice cumbre en el Dhaulagiri (8.167m) y en el Manaslu (8.163m).
Intento al Kangchenjunga (8.586m) por la vertiente sur y llego hasta los 8.450m. Repito en el ShishaPangma (8.027m) donde alcanzo los 6.200m.
Alcanzo la cumbre Annapurna (8.091m) y repito cumbre en el Shisha Pangma (8.027m), esta vez por la Ruta Noroeste. En mayo de ese año Edurne Pasaban culmina su proyecto ‘14 x 8.000’ y yo inicio mi andadura en solitario con el objetivo de experimentar nuevas formas de hacer alpinismo.
Expedición invernal al Gasherbrum I (8.080m), por una nueva ruta alcanzamos los 7.000m. El documental de esa expedición, ‘Next Time Insallah’, recibe ese año el premio a la Mejor Película en el Festival de Sestrieres. En verano regreso a la Cordillera del Karakórum y hago cumbre en el Gasherbrum I (8.080m) y Gasherbrum II (8.035m) en tan solo seis días. El documental de esa expedición, ‘Aizkora hotsak goi mendietan’ obtiene el premio a la mejor película en euskara en el MendiFilm Festival de 2011. También lanzo intento al K2 (8.611m) por la Ruta Abruzzi, y llego hasta los a 7.900m.
Expedición invernal de nuevo al Gasherbrum I (8.080m), abrimos nueva ruta y conseguimos llegar hasta los 7.400m. Mis tres compañeros de expedición desaparecen a 7.700 metros. El 9 de marzo logramos la primera ascensión invernal al Gasherbrum South (7.109m). Ese verano viajo a Groenlandia con dos objetivos; escalar y salto base. Hago cumbre y abro nueva vía (D. sup. 1.100m) en el Pico Ulamertorssuaq (1.880m). El documental de esa expedición, ‘Next Stop: Greenland’, obtiene numerosos premios: – BCN Sports 2013. Premio a la mejor película de deportes de Aventura. – Festival Internacional de Cine de Aire 2013. Mejor Película del Festival. – Moscow International Vertical Festival 2013. Mejor Película de Aventura. – Sestriere Film Festival 2013. Mejor Película del Festival. – Coupe Icare 2013. Mejor Película de Aventura. – Terre Alte… Emozioni dal Mondo 2013. Mejor Película del Festival. – Sport Movies & Tv 2013 – 31st Milano International FICTS. Mención Honorífica. – Lizarra Xtreme 2013. Premio del Público.
Expedición invernal al Laila Peak (6.096m). Hago cumbre; primera vez a nivel mundial en lograrlo. En primavera, lanzo ataque a cumbre del Nuptse (7.861m), pero me quedo a 20m de distancia de la cima por las malas condiciones de la arista cimera y hago cumbre en el Lhotse (8.516m). En verano regreso al K2 (8.611m), donde alcanzo los 7.100m por la Vía Abruzzi.
Expedición en primavera al Kangchenjunga (8.586m), donde alcanzo los 8.400m por la Ruta Británica de la cara Norte Y en verano, junto a Ekaitz Maiz, hago cumbre en Torre Sin Nombre (6.251m), Vía ‘Ethernal Flame’: 7b+, A2, M5 1100m. Lo alcanzo en tan solo 36 horas.
Expedición invernal al Nanga Parbat (8.125m). Llego hasta los 7.850m por la Ruta Kinshoffer. Y en verano viajo a la India para escalar el Thalay Sagar (6.904m). Abrimos nueva ruta sin cumbre en el pilar Noroeste: ‘Askatasun Taupadak’ 700m + 520m M5/6, A3, WI4+.
Expedición invernal de nuevo al Nanga Parbat (8.126m), el 26 de febrero llego a cumbre por Ruta Kinshoffer. Primera cumbre invernal a nivel mundial.
Mi primera expedición invernal al Everest (8.848m). Alcanzo en tres ocasiones el C4 a 8.000m
Expedición invernal con dos objetivos. El 20 de enero hago cumbre en el Pumori (7.161m) siendo la primera repetición invernal al mismo. Y lanzo mi segundo intento invernal al Everest (8.848m), donde llego hasta los 7.850m.
Expedición invernal al K2 (8.611m), mi primer intento. Alcanzo la cota de 7.100m por la Ruta Abruzzi y a mitad de expedición nos desplazamos al Nanga Parbat a colaborar en el rescate de Tom Ballard y Daniele Nardi por la Ruta Mummery.
Triple aventura invernal. Por segunda vez viajo a la península Antártica donde abrimos ruta para hasta hacer cumbre en el Wild Spur (1.057m) por su arista oeste: Lorezuri, y lo intentamos con el Wheat Peak. Y regreso a la cordillera del Himalaya con un doble objetivo: hago cumbre en el Ama Dablam (6.812m) el 25 de enero, y lanzo mi tercer intento al Everest (8.848m), sin opción a sobrepasar los 7.050m debido a las malas condiciones de la ruta y meteorológicas.