-
Ahora que ya ha pasado un mes desde que volvimos de la expedición invernal del Everest sin uso de oxígeno artificial, me veo en condiciones de hacer una valoración. Sin duda, ha sido uno de los retos más duros a los que me he enfrentado, y no sólo por las condiciones más extremas, sino por
-
Tras la llegada al Campo 2 (6400m) y permanecer allí un día aclimatándonos, estamos preparados para el asalto a la cumbre. Ha sido una noche dura en el Campo 2 con temperaturas mínimas de -35° y un viento helador. Por suerte, hemos podido avanzar y ya estamos en Campo 3 (7100 m). Para variar, la
-
Hemos pasado unos días duros en altura. Hemos dado por finalizado el trabajo aunque nos hayamos quedado muy cerquita de Campo 4 porque la meteorología empezaba a cambiar y uno de nuestros compañeros no se sentía muy bien. Sin embargo, estamos muy contentos con el trabajo realizado en condiciones extremas equipando hasta los 7850 metros,
-
Hemos coronado el Pumori (7161 m) “La Hija de la montaña” conocida como una de las montañas más bellas del planeta. Tras equipar hasta el C2 del Everest hemos hecho un standby para coronar esta preciosa montaña y valorar nuestras condiciones. El equipo está formado por Ali Sadpara, Nuri, Temba Bhote y yo, Alex Txikon,
-
Ayer salíamos de Campo Base al Campo 1 dónde hemos pasado una noche verdaderamente fría y sin apenas dormir debido a las fuertes ráfagas de viento, hemos arrancado hacia el Campo 2 al que hemos llegado en tan sólo una jornada. Gran logro, puesto que el año pasado tardamos dos días en llegar a este
-
Ya estamos en el Campo Base del Everest. Este año hemos llegado dos días antes que el año pasado. Para llegar aquí hemos transcurrido por el famoso Trekking al Campo Base, el cual, hemos finalizado en 8 días. Hemos vivido momentos increíbles ya que el sol nos ha acompañado en todos los días, excepto en
-
Es hora de volar hacia Nepal y dejar atrás Bizkaia. Comienza la aventura. Un año más nos adentramos en los rincones que esconde el Everest, la montaña más alta del mundo, en invierno y sin oxígeno artificial. Pero la verdad que a mí lo que me deja sin oxígeno es toda esa gente que vino
-
Aquí va un adelanto de la película que resume la expedición más dura de mi vida y uno de los mayores desafíos en el mundo del alpinismo: intentar ascender el Everest en puro invierno y sin la utilización de oxígeno artificial. Fechas del estreno: – El 9 de noviembre a las 19:30 h en el
-
Esto no es un adiós, es un hasta luego. El Everest no ha querido que este año conquistemos su corazón, pero lo que tengo claro es que a mí sí que me ha robado el corazón. Sueño, cada día, desde el 25 de diciembre que salimos de casa, con llegar a esos 8848 metros que
-
En ese instante de felicidad en el que pensaba que la mayor experiencia de mi vida no podría superarse, llega el italiano Reinhold Messner (Tirol del Sur, 1944) al Campo Base, mi mayor ídolo e inspiración, para apoyarme en mi reto de intentar ascender el Everest en invierno y sin oxígeno artificial. “El dios de
-
Hemos renovado el 60% de la equipación previa afectada por las duras condiciones metereológicas de las últimas semanas. Ha sido un trabajo laborioso en el que hemos reequipado la complicada cascada de hielo del Khumbu situada en el recorrido entre el Campo Base y el Primer Campo de Altura. Hoy, además, os lo traigo en
-
Ayer día 25 subimos en helicóptero al Campo Base. En una hora pasamos se estar a 1.000 metros frente a los 5.250 metros del CB. La verdad que tenía miedo: pensaba que me podía dar el mal de altura pasando de estar en Kathmandu y en una hora en el campo base. 4000 metros de
-
Y luego dicen que los sueños no se hacen realidad… ja ja! A escasos días de salir en dirección a lo que es mi segundo hogar, Nepal, Alex me llama por teléfono y me dice “Enara, tengo un sorpresón que darte..” Esta sencilla frase fue el inicio de lo que ha sido una gran aventura.
-
Nos dan buen parte de meteo para el 14 de febrero, vamos a por ello. Salimos el día 10, no muy pronto, Norbu, Chhepal y yo. Sin mayores problemas que solventar la cascada de hielo. Alcanzamos el C2, 6.350 mt. en unas 8 horas escasas. Entre Norbu y yo montamos el C2 de nuevo; Chhepal
-
Partimos del campo base el jueves 2 de febrero, no muy pronto ya que ascender al C2 (6350 m), se ha convertido en un mero trámite (aunque muy peligroso). Nos adentramos en la cascada del Khumbu que hace aguas por todos los lados; las secciones peligrosas aumentan. Yo pensé que sería más seguro en invierno,
-
Si de verdad queremos subir allí arriba, tenemos que actuar cuando la vida muere. Es entonces, cuando debemos ser el buen equipo que somos y solo entonces sabremos si estamos lo suficientemente preparados y si estaremos a la altura, ¿Seremos capaces de vencer a nuestros miedos? Son las 7.30 de la mañana y a
-
Tras dos días de descanso en el Campo Base, hay cambios en la parrilla de salida. Aún asimilando lo vivido allí arriba, es demasiado pronto para tomar conclusiones y menos aún para tomar decisiones. Creo que no nos debemos de precipitar; acabamos de empezar; nos toca pensar con la cabeza fría, e intentar atinar con
-
Tras 6 días fuera de casa (del CB) y una llegada terrorífica, es tiempo de reflexionar. La fatiga acumulada y las situaciones extremas me han pasado factura y dificultan mi descanso. Por lo tanto, a estas horas de la madrugada, he querido sacar todo lo que llevo dentro y haceros participes de lo vivido durante estos
-
Desde el C3 del Everest le mando toda mi fuerza a Carlos Rubio, gran compañero y amigo, que ha tenido que ser evacuado a un hospital de Kathmandu a causa de un proceso inflamatorio pulmonar. Se encuentra estable y me consta que está bien, pero desde aquí le echamos mucho de menos, puesto que ha
-
Hemos trabajado duro y nos encontramos descansando alrededor de los 7000 m. Ayer llegamos al Segundo Campo de Altura para comenzar a equipar lo máximo posible hasta final de semana. ¿Queréis saber que se siente al tener que pasar, otra vez, por el peliagudo “Corredor de la muerte”? Aquí os dejo con unas maravillosas imágenes
-
Tras cuatro etapas de trabajo equipando la cascada de hielo del Khumbu, ayer que el viento nos concedió una ventana de buenas condiciones, ascendimos y pasamos la noche a 5870 metros, en un campo 1 provisional, pero al no ser el mejor lugar, hoy, 14 de enero, hemos subido a 6050 metros a montar aquí
-
Seguimos trabajando duro en la cascada de hielo del Khumbu. De momento, llevamos cuatro días porteando escaleras, y transportamos más de 30 kg cada uno. Hay tramos muy peligrosos y hay que tener mucho cuidado. Os dejo con este bonito montaje que refleja a la perfección el laberinto de caos de hielo que estamos atravesando.
-
Llevamos dos días equipando la cascada de hielo del Khumbu –entre el Campo Base y el Campo 1-. La verdad es que es lo que más miedo me da de la escalada al Everest, no quiero que nos atasquemos y estemos un mes equipándola. Hay que trabajar mucho, subiendo un montón de escaleras. En pocas
-
El Campamento Base (5.250 m). Nuestra casa y habitaculo durante las próximas semanas. Es un verdadero lujo ser la única expedición en el CB; puesto que durante el año, suele estar masificado. Pero, por suerte, en invierno, somos los únicos habitantes a los pies del techo del mundo. 5 de enero, primer día en
-
Feliz año nuevo, os mando toda mi fuerza desde el Everest, Nepal. Espero que tengáis un año lleno de sueños y buenos momentos. Dejemos atrás todos los problemas y vivamos este 2017 con energía y positividad. Os deseo todo lo mejor en esta nueva aventura. Os llevaré conmigo hasta lo más alto que me permita la
-
Aquí os dejo el resumen de estos últimos días: 27 de diciembre: El Everest desde el aire Estupa budista de Boudhanath (Katmandú) 29 de diciembre: Kathmandu-Namche Bazaar (3.404 m) 30 de diciembre: Kunde, Khumbu (3.900 m) 31 de diciembre: (Durante el día) (A la noche, en la última cena del año) Despedimos este 2016
-
La aventura ha comenzado; ya estamos en Katmandú. Nos ha costado mucho llegar hasta aquí, las expediciones invernales son muy costosas y requieren un sobre esfuerzo, pero este es nuestro sueño y lo vamos a dar todo para aprovechar esta oportunidad que nos han brindado todos y cada uno de nuestros patrocinadores, sin ellos esto
-
Han pasado tres o cuatro días desde que encadene ‘El Ruido y La Furia’ 7c+/8a en Araotz, Oñati, Gipuzkoa. Uno de los grandes logros de mi carrera deportiva puesto que llega en un momento complicado de mi vida: en las últimas semanas he estado más ocupado que nunca, le he dado par de vueltas al mapa
-
Mi nueva aventura es, sin duda, el reto más extremo de mi carrera, incluso diría que es uno de los retos más ambicioso del mundo del alpinismo. El ser humano ha ido conquistando poco a poco todos los puntos más extremos de la tierra: los polos, los desiertos, los mares, las catorce montañas de
-
El 26 de Febrero de 2016 pasará a la historia del alpinismo mundial. A las 15:37 (hora pakistaní), Alex Txikon, Ali ‘Sadpara’ y Simone Moro llegaban a lo más alto del Nanga Parbat (8.126m), hasta entonces el penúltimo ochomil virgen en la estación más fría del año. En algo más de 24 horas regresaban
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 25/02/2016 A las 18:30 (hora pakistaní) Alex Txikon acaba de contactar con CB para contarnos que los cuatro se encuentran ya hidratando y descansando dentro de sus sacos de dormir en el C4 (7.200m). Aunque parece que las condiciones óptimas en cuanto a la velocidad del viento (no más de
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 24/02/2016 CONSEGUIDO. Alex Txikon, Ali Sadpara, Simone Moro y Tamara Lunger descansan a estas horas en el C3 (6.700m). Finalizada esta segunda etapa, podría afirmarse que los cuatro escaladores han superado ya los tramos de mayor dificultad técnica de la ruta Kinshofer, por la que pretenden completar la primera
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 22/02/2016 Tras varias intentonas sin poder avanzar más allá del C2 (6.100m), parece que ha llegado la ansiada ventana, la definitiva, la que posiblemente, si todo va bien y sus cuerpos responden de manera adecuada, conceda a Txikon, Sadpara, Moro y Lunger la oportunidad de lanzar su ataque a
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 15/02/2016 No pudo ser. Un nuevo giro de meteo, uno de esos que tanto tememos, ha traído nubes y vientos obligando a los cuatro escaladores a descender del C1. El Nanga nos vuelve a recordar que estamos en invierno. Mañana lo intentarán otra vez. Serían cerca de las 14:00
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 11/02/2016 … Y mientras tanto… toca pasar muchas horas y combatir el hastío en el Campo Base, lo cuál, créanme, también requiere de cierto arte e ingenio. Esto es, en resumidas cuentas, un mini-núcleo francamente aislado y completamente autónomo en consecuencia, en el que convivimos, como si de una
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 10/02/2016 Llevamos unos cinco días sin apenas comunicar desde este CB, y lo cierto es que seguimos sin grandes novedades. De los nueve escaladores que a principio de temporada se trasladaron a esta vertiente Diamir del Nanga Parbat (8.126m) sólo Alex Txikon, Ali ‘Sadpara’, Simone Moro y Tamara Lunger
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 05/02/2016 Parece que la breve ventana que esperaban se abriese hoy se va a hacer esperar unas horas más. Están siendo días medianamente agradables aquí en el Campo Base (algunos más soleados que otros, también varía la temperatura), pero a diario escuchamos y observamos frustrados que el viento sopla
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 01/02/2016 En efecto, tal y como adelantara la propia Tamara Lunger hace ya algunos días a través de su cuenta de Facebook, la cordada liderada por Simone Moro se une a Alex Txikon y Ali ‘Sadpara’ en la ruta Kinshofer. Los dos italianos dan por clausurado su intento por
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 29/01/2016 Esta mañana Alex Txikon y Ali ‘Sadpara’ se disponían a trabajar volviendo a pisar la huella cubierta por la nieve que el viento ha movido estos días. No tenían en mente avanzar más allá del C1 (4.800m), las fuertes ráfagas no dan tregua ni opción. Sin embargo, su
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat)28/01/2016 Días impracticables como el de hoy invitan a sentarse junto al fuego de la cocina y conversar durante horas; en estas circunstancias, no cabe mejor opción que invertir el tiempo conociendo mejor y sabiendo algo más sobre el que te acompaña… Ikramatjan Naqepa (Fairymedow, 1979), ‘Chachu’ para l@s amig@s,
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 26/01/2016 Día ciertamente desapacible en el Diamir. Sin embargo, no conviene perder la forma ni acomodarse demasiado en el Campo Base, así que Alex Txikon y Ali ‘Sadpara’ han empleado la mañana para marcar con bambús la travesía que va desde el CB hasta la morrena (donde las grandes
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 25/01/2016 Doce días de trabajo en la montaña, tres noches en el C1 (4.800m), otras cuatro noches en la limitadísima repisa del C2 (6.100m) y más de 2.500 metros de cuerda en total (casi 200 kilos) porteados y fijados allí arriba, hasta los 6.700m del C3. Han pasado 25
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 23/01/2016 Objetivo cumplido para la cordada liderada por Alex Txikon: ruta equipada hasta el C3 (6.700m). Han descartado, por el contrario, la idea de pasar noche a dicha altura debido a que se espera que en menos de 24 horas lleguen vientos de hasta 160km/h. En estos momentos descansan
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 22/01/2016 Txikon, ‘Sadpara’ y Nardi han dado comienzo hoy a una nueva rotación en la montaña. Habrá qué ver cuánto da de sí esta ventana que en principio iba a aguantar hasta el próximo día 25. Jornada dura pero satisfactoria: Los tres escaladores se han levantado a eso de
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 17/01/2016 A las 8:00 de la mañana recibíamos en el CB la primera llamada de los dos escaladores: “La noche ha sido heladora, –30ºC, pero estamos listos para arrancar”. En efecto, a través de los prismáticos podíamos ver cómo abandonaban el C2 y avanzaban a lo largo de la
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 13/01/2016 Magnífico y cualitativamente importantísimo el trabajo realizado hoy por Txikon y ‘Sadpara’: Han conseguido equipar la vía hasta la misma base del muro Kinshofer (6.050m aprox.), y depositar allí una tienda, comida y material. Eran las 7:30 cuando arrancaban desde el C1 (4.800m) azotados por el viento, y
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 11 de Enero de 2016 Línea montada hasta los 5.700m de altura, y 700 metros de cuerda depositados en esa misma cota; otro depósito más bajo con 1.000 metros de cuerda a 5.300m; y 600 metros más de cuerda en el C1 (4.800m), además de material diverso y comida:
-
Texto: Igone Mariezkurrena (CB Nanga Parbat) 8 de Enero de 2016 Horas de debate y deliberación en el seno del equipo liderado por Alex Txikon, para concluir finalmente que lo más acertado será ceñirse al plan inicial y atacar al Nanga Parbat invernal por su ruta normal (Ruta Kinshofer) a pesar de las malas condiciones
-
Primera y más que satisfactoria jornada de trabajo en el Nanga Parbat para el equipo integrado por Alex Txikon, Daniele Nardi y Ali ‘Sadpara’. Dos días después de llegar a la denominada ‘Pradera de las Hadas’ (4.200m) y tras la puesta a punto del Campo Base, los tres alpinistas han aprovechado el día de hoy
-
Texto: Igone Mariezkurrena (Islamabad) Ali Muhammad ‘Saltoro’ (Saltoro, 1975) es uno de nuestros amigos de confianza en Islamabad. Desde 1999 forma parte del APC (Alpine Club of Pakistan), es miembro activo de la Federación de Montaña de Baltistan, y también está involucrado en la Asociación de Agencias de Turismo de Pakistán. Hace ya más de